Alvaro Meléndez Escobar
experto en Marketing de contenidos

Alvaro Meléndez Escobar

Mentor verificado

Yo estudié y me gradué como Ingeniero Agrónomo en la Universidad Nacional de Colombia, y posteriormente hice el Magister en Administración de Empresas en la Universidad del Valle en Cali Colombia. Mi vida profesional ha transcurrido en empresas multinacionales del sector agrícola que hoy en día están agrupadas bajo la marca Bayer Cropscience. Inicialmente fuí responsable por el trabajo de campo en el desarrollo de nuevos productos, para luego ser enviado a la Casa Matriz en Alemania para hacer una especialización en el área de innovación y desarrollo de proyectos, tomando la responsabilidad de liderar proyectos a nivel global. Posteriormente estuve en Centro América responsable por el área de mercadeo estratégico. Al finalizar mi relación laboral con Bayer, me he dedicado a la consultoría y la academia. Dicto cursos de Innovación en la Universidad Nacional de Costa Rica y  desarrollo consultorías a nivel de Centro y Sur América. Esta amplia experiencia en buscar la creación de la cultura de innovación en diferentes tipos de empresas y sectores me ha dado una visión general que me permite orientarlos tanto en la creación de la cultura de innovación como en la puesta en práctica de la misma y la consolidación de dicha cultura a  lo largo y ancho de la empresa. Considero la cultura de innovación como la base para el éxito en el marketing estratégico y en los resultados finales de las empresas.

Me gusta combinar la base teórica con la discusión en grupo y en talleres con un objetivo claro y concreto. Soy muy amigo de las discusiones y en seguir un proceso de convencimiento para llevar al estudiante al nuevo conocimiento. Todas las preguntas e inquietudes son bienvenidas y para mi no existe el lema de que siempre tengo la razón. Creo que el el área de la innovación se está evolucinando permanentemente y nadie puede creer tener la última palabra. En consultorías individuales me gusta crear historias para ser desarrolladas comjuntamente con el estudiante. También me gusta mucho apoyarme en experiencias personales o en anécdotas que relaten otros autores.

Sigo las teorías del Pensamiento Lateral de Edward de Bono y su herramienta de los "Seis sombreros para pensar", creo firmemente el los "7 hábitos de la gente altamente efectiva" de Stephen Covey. Para trabajar en grupos utilizo la metodología del Metaplan y del "World Café" de Juanita Brown y David Isaacs. Conozco varias herramientas para determinar la capacidad innovadora de la organización.

Este mentor aún no ha recibido ninguna valoración